Historia de la Capoeira

Desde los siglos XV al XVI, Portugal transportaba esclavos a Sudamérica provenientes de África occidental. En el año 1544 se funda lacompañía de Lagos, cuya finalidad era intensificar el tráfico de esclavos. A finales de siglo, Portugal recibía una media de 12.000 esclavos por año provenientes de Guinea, Angola, Mozambique y demás regiones africanas.

 

Brasil era uno de los destinos americanos para los cautivos africanos, alcanzando un 42% de todos los esclavos que cruzaban el Atlántico. Los más vendidos habitualmente en Brasil eran Akan, Igbo, Yoruba, Dahomean, Muslim Guineanos, Hausa, y Bantú (entre ellos Kongos, Kimbundas, y Kasanjes) provenientes de Angola, Congo y Mozambique. Bajo condición de esclavos eran vendidos y llevados a trabajar a las plantaciones de caña de azúcar y algodón de los señores hacendados. Dada esta situación se produce la mezcla de los grupos africanos en las Senzalas (galpones muy reducidos donde dormían hacinados).

Muchos eruditos brasileños sostienen que la Capoeira nació como una forma de disimular el hecho de que los esclavos se estaban entrenando para pelear (contra sus dueños), ocultándola bajo la forma de una alegre coreografía de danza. Esto explica porqué actualmente la Capoeira se muestra como una mezcla de técnicas de lucha y danza fluida.

Deja un comentario